Queridas familias:
Inauguramos un nuevo punto de encuentro entre las familias y el Consejo Escolar, desde el que las representantes de las familias iremos publicando cuestiones de interés para todos.
Podréis encontrar lo que vayamos publicando en el apartado Somos Ágora / Familias desde el Consejo Escolar.
Hasta hoy, en el Consejo Escolar hemos venido tratando distintos temas que buscan la continua mejora del proyecto educativo que, día a día, va saliendo adelante con la ayuda de todos, y que os queremos contar desde este espacio.
Para este curso, el centro ha presentado cuatro líneas de actuación, que buscan la actualización y mejora, a través de la Evaluación docente, Innovación metodológica, Plan TIC para el centro, y Programa STARS.
Siguiendo con la línea educativa del colegio, se trabaja la atención a la diversidad mediante adaptaciones y apoyo, así como la potenciación de aspectos dentro y fuera del aula. Al mismo tiempo, se busca el enriquecimiento que ofrece, a todos los alumnos en cualquier materia, el trabajo de interrelación entre distintas etapas, ciclos y cursos.
En relación con el Plan lector, se está haciendo un esfuerzo en fomentar la lectura como una actividad placentera antes que obligada, mediante actividades adaptadas a cada una de las edades, partiendo de la creación de una biblioteca en infantil, que acerque a los niños a los libros incluso antes de trabajar la lectura, el préstamo e intercambio de libros, actividades de exposición del libro favorito de los alumnos ante compañeros, que les haga reflexionar sobre que “todos tenemos un libro que nos ha marcado o nos gusta de manera especial”…
Como plan Innovador , se implantan las «rutinas del pensamiento«, reflexionando sobre lo que aprendemos.
El desarrollo de algunas actuaciones es específico de las etapas en las que se trabaja:
Infantil
Se pretende cuidar los primeros pasos escolares a través del respeto a los avances personales, materializándolo el trabajo de la acción tutorial y la introducción de las TIC de las que dispone el colegio.
Se realizarán talleres específicos con edades diferentes, que se desarrollan en el segundo trimestre.
La comisión de inclusión que se creó el curso pasado en el centro ha desarrollado para esta etapa un proyecto de juegos en el patio, realizando rincones específicos de juego .
Primaria
Se trata de la etapa más larga y en la que se producen grandes cambios en autonomía y convivencia, de manera que se trabaja para potenciar estos aspectos dentro y fuera del aula, manejando la resolución de conflictos como herramienta de la mejora de la convivencia en patios y reforzando las funciones de delegados para la acción tutorial. Se busca una mayor conciencia de aquello en lo que se trabaja a través de la racionalización del uso del huerto, de manera que los turnos de atención al mismo permitan que, los que se dedican a ello en cada momento, saquen el mayor provecho y todos vean la relación de los productos del huerto en el menú.
Se pretende establecer un sistema informatizado de banco de actividades que refuerce el uso de las TIC y trabajar la ortografía con un método de memoria visual que se está aplicando en los distintos cursos, facilitando su continuidad y seguimiento, así como extender la lectura comprensiva a todas las materias, destacando la importancia de ésta en la comprensión de problemas y formulación de preguntas directas e inversas.
Se implanta la lectura teatral.
Secundaria
Se busca afianzar la autonomía de trabajo y autoconfianza para lo cual se pretende una mayor implicación de los alumnos en las Yincanas, que les lleven a obtener conclusiones. Destaca también, el trabajo de la ortografía desde la evaluación, enfocada a la mejora.
En esta etapa es donde cobra protagonismo el Aula de Transición a la Vida Adulta o TVA (aunque en ella participan también algunos alumnos de Primaria), en la que se realizan mejoras y se propone una mayor difusión “dentro del cole” para que todos lo conozcamos mejor.
Bachillerato
Se va a trabajar para mejorar la colaboración entre Bachillerato y el resto de etapas, y se pretende que el viaje a Inglaterra tenga más dependencia de la asignatura de inglés.
—-
En relación con las obras realizadas en los edificios del colegio, se están articulando distintas mejoras en servicios, aulas y patios que responden a la planificación de las reformas en función de las prioridades y recurso económicos para acometerlas.
Se considera de vital importancia el estudio de la accesibilidad del centro, que se ha iniciado con la apertura de un acceso directo a la cancha, y se están considerando las posibles actuaciones en función de la viabilidad de las mismas.
Esperamos que con este nuevo espacio informativo, la participación y la comunicación entre las familias y el Consejo Escolar sea lo más fluida posible.
Inma, Sonsoles, Laura y Pilar
Representantes de las familias en el Consejo Escolar