Salida al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y talleres Semana de la Ciencia.
2º y 3º de Secundaria
CRÓNICA DE UN ALUMNO DE 1º DE SECUNDARIA
El día 3 de noviembre las clases de primero y segundo de la ESO nos fuimos al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Cuando llegamos, lo primero que había en la entrada era una bola que rodaba porque unos chorros de agua la impulsaban.
Luego cuando entramos al Museo había unos objetos muy antiguos de cirugía y de dentistas. Al lado había unos coches muy antiguos.
En la segunda planta estaban los telescopios antiguos, como es la erosión de las rocas, había minerales, como se generan los tsunamis, el sonido, el olfato y la vista. Todas las cosas eran interesantísimas.
En la zona del olfato había que oler varias cosas. La zona del oído me gusto porque consistía en que alguien decía algo y lo veías por una pantalla, como si el sonido fueran ondas. En la zona de la vista había unos cristales que cada vez que los movías o girabas, la luz se reflejaba de forma diferente o de colores distintos. También había una bola que cuando la tocabas era como si una rayo viniera hacia tu mano, pero como había un cristal no te pasaba nada.
Este Museo me ha gustado muchísimo e intentaré volver porque no lo pude ver todo con gran detalle, pero lo que vi me encantó.
Jorge Piquero Álvarez (1ºESO)